Control analítico
CONTROL ANALITICO DEL AGUA POTABLE
EMMASA en cumplimiento del RD 140/2003, de 7 de febrero, así como el RD 314/2016 y RD 902/2018, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, gestiona más de 17.000 análisis al año
El laboratorio de EMMASA cuenta con la acreditación internacional UNE-EN ISO/IEC 17025*
(*Acreditación para determinación de la conductividad 20ºC, pH y fluoruro en las aguas de consumo, y Demanda Biológica de Oxigeno y Demanda Química de Oxígeno en aguas residuales)
Este laboratorio es capaz de realizar el control de la calidad de las aguas suministradas, en cumplimiento de los Reales Dercretos sobre las agua de consumo humano, así como para el cumplimiento del programa de Vigilancia y Control de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Está dotado con la última tecnología, y cuenta para la sección de análisis de agua de consumo de 3 áreas:
- Físico-químico 1, donde se analizan los parámetros indicadores, como por ejemplo: la turbidez, el pH, la conductividad, el cloro libre residual…
- Físico-químico 2, donde se analizan los parámetros químicos, como por ejemplo: metales (hierro, cobre, cromo…), pesticidas, hidrocarburos…
- Microbiología, donde se analizan los parámetros microbiológicos, como son por ejemplo: Escherichia coli, Enterococo, Clostridium perfringens,…
EMMASA informa a la Autoridad Sanitaria de los resultados de todos los análisis, esto se realiza a través del sistema nacional de aguas de consumo humano SINAC.
Si pincha en la imagen del SINAC puede comprobar la calidad del agua de cada abastecimiento.
DATOS RELEVANTES
EL AGUA ES APTA PARA EL CONSUMO.
¿Sabías que...
... el volumen de análisis que se realizan equivalen a dos análisis a la hora.?
CONTROL ANALITICO DE LAS AGUAS RESIDUALES
EMMASA en cumplimiento Ordenanza Reguladora del Uso y Vertido a la Red de Alcantarillado, del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, realiza más de 800 toma de muestras al año
EMMASA cuenta con laboratorio dotado tanto la infraestructura, como con la tecnología necesaria, para analizar no solo agua potable sino también agua residual.
En cumplimiento de la Ordenanza Reguladora del Uso y Vertido a la Red de Alcantarillado, EMMASA tiene definidos más de 300 puntos de control repartidos por todo el municipio de Santa Cruz de Tenerife.
DATOS RELEVANTES
Detalle de los puntos de control:
- Más de 130 puntos denominados PTM (Puntos de toma de muestras en la red de alcantarillado)
- Más de 190 puntos denominados ICV (Puntos de inspección de control de vertidos)

CONTROL ANALITICO DE LAS AGUAS REGENERADAS
EMMASA en cumplimiento de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de la Reutilización de las Aguas Depuradas, realiza más de 300 análisis al año.
Además, de analizar tanto aguas de consumo como aguas residuales, el Laboratorio de EMMASA es capaz de analizar las denominadas Aguas Regeneradas, que son aquellas aguas que tras ser depuradas son sometidas a un tratamiento terciario para poder ser reutilizadas en la ciudad.
En Santa Cruz de Tenerife, estas aguas regeneradas son utilizadas para el riego de parques y jardines, así como el baldeo de calles. Estas actuaciones se realizan bajo un estricto control de la calidad del agua, que viene marcado por el RD 1620/2007.
¿Sabías que...
... Se realizan más de 300 análisis al año en el agua regenerada. Y que nunca se ha declarado un incumplimiento respecto a la calidad de dicha agua.?