Nuevos Autómatas de telecontrol en estaciones de agua potable - Emmasa
Sustitución de autómatas S7-300 vía radio con OPC por autómatas S7-1200 de nueva generación con comunicación GPRS al FRONT-END en los 31 depósitos de agua potable
Resumen
La actuación consiste en la sustitución de los autómatas S7-300 vía radio con OPC por los autómatas S7-1200 de nueva generación con comunicación GPRS al FRONT-END ubicado en los 31 depósitos de agua potable. También se busca la mejora de eficiencia en bombeo de distribución, la cual consiste en la ejecución de cuatro actuaciones enfocadas a la reducción del consumo energético en los bombeos necesarios para la distribución del agua potable en la ciudad. Dado que las instalaciones están renovadas y cuentan con equipos de última generación, la actuación que se plantea es la incorporación de energía fotovoltaica.
Especificaciones
Número de la actuación: A2
Grupo de la actuación: DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE
Plazo:Fecha de inicio: abril de 2024
Fecha de finalización: junio de 2025
Presupuesto: 752.718,78€
Entidad responsable de la ejecución: Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife S.A. (EMMASA)
Alcance
La actuación incluye la sustitución completa del cuadro de telecontrol y todos sus elementos asociados: autómata, módulos de entrada y salida digitales y analógicas, comunicación 4G, antena, UPS, fuente de alimentación, y elementos eléctricos. La actuación quedará totalmente instalada, programa y conectada con el SCADA central.
Asimismo, la distribución del agua en la ciudad de Santa Cruz es potencialmente un gran consumidor de energía, debido a la orografía de las islas, siendo por tanto una necesidad disminuir este consumo. Para ello se plantea, en los principales puntos de consumos existentes aumentar la capacidad de generación de energía fotovoltaica.
Plantas Fotovoltaicas Propuestas:
- Instalación de planta fotovoltaica en Estación de Bombeo de Salamanca de 110 kWp aprovechando para ello todas las cubiertas disponibles en la instalación.
- Instalación de planta fotovoltaica en Estación de Bombeo de Fumero de 125 kWp aprovechando para ello todas las cubiertas disponibles en la instalación.
- Ampliación de la capacidad de generación en 30 kWp en Bombeo de depósito de Cabecera de forma que la instalación se suministre exclusivamente de energía fotovoltaica.
- Ampliación de la capacidad de generación en 20 kWp en bombeo de Polígono de Ofra, aprovechando el resto de superficie disponible en la instalación.