Ciclo integral del agua
PRODUCCION
Para generar el agua para el abastecimiento de Santa Cruz, EMMASA se abastece de recursos propios (Desaladora, Galerías y Pozos), y de suministradores privados, a los cuales debe adquirirles el agua.
SEGUIR LEYENDOTRATAMIENTO
Obtener agua apta para el consumo humano se consigue sometiendo a las aguas de aporte a diferentes procesos, como son la desalación, remineralización y desinfección.
SEGUIR LEYENDODISTRIBUCION
Tras las etapas anteriores, el agua es distribuida desde 38 depósitos hasta los grifos de los usuarios. Aquí, el agua es sometida a estrictos controles para asegurar el cumplimiento del RD 140/2003.
SEGUIR LEYENDOALCANTARILLADO
Abarca el transporte de las aguas residuales, a través de las redes de drenaje urbano y los sistemas de bombeo, a los puntos de tratamiento.
SEGUIR LEYENDODEPURACION Y REGENERACIÓN
El agua residual es depurada, y además, una parte del volumen de la misma es sometida a un proceso de regeneración, para su posterior reutilización en el término municipal de Santa Cruz.
SEGUIR LEYENDOCONTROL OPERATIVO
Para controlar y gestionar los procesos anteriores, se creó un control de operaciones. Cuya misión es controlar en todo momento, la situación de todas las infraestructuras, el estado de la calidad de las aguas y otros parámetros importantes para la gestión del ciclo integral del agua.
SEGUIR LEYENDO