Medioambiente - Emmasa

CERTIFICADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA ISO 50001

La Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife, S.A. (EMMASA) cuenta con el Certificado de Gestión Energética que garantiza la eficiencia  energética del ciclo integral del agua. El ISO 50001 es la norma internacional que garantiza la mejora continua de la eficiencia, la seguridad y el ahorro energético en la actividad diaria de la empresa.

Con este reconocimiento, la empresa de aguas se compromete a llevar a cabo un trabajo sistemático que redunde en una mejora de la eficiencia energética, que aumente el ahorro y reduzca las tasas de emisión de gases efecto invernadero y contribuya a la protección del clima y el medio ambiente.

El mantenimiento de esta certificación ISO 50001 implica seguir trabajando para seguir mejorando la competitividad y el compromiso energético.

Esta certificación se une a otras que ya tiene la empresa como son el ISO 9001, que determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad y el ISO 14001 que es la norma internacional de sistemas de gestión ambiental (SGA), que ayuda a la empresa de aguas a identificar, priorizar y gestionar los riesgos para el medio, como parte de sus prácticas habituales. De esta forma, la empresa mixta de aguas garantiza que la calidad en la eficiencia energética es continua y aporta confianza y transparencia a la sociedad en su gestión.

MEDIOAMBIENTE ISO 14001

En 2007, con el objetivo de desarrollar una visión compartida de la organización, y mejorar la eficacia, EMMASA, consciente de los beneficios que aporta la gestión integrada de la calidad realiza la implementación de los sistemas ISO 9001 e ISO 14001 Medioambiental.

Se obtiene la certificación en Octubre de 2007.  Con la implantación de esta norma internacional, EMMASA, demuestra la capacidad para proporcionar un servicio que satisfaga los requisitos del cliente, pero consiguiendo a la vez una mejora y respecto al medioambiente.

Políticas

Política de Calidad, Medio Ambiente y Gestión Energética 2023

Pinchar aquí para ver el documento

Guía de buenas prácticas ambientales

Pinche aquí para visualizar el documento

20 consejos para ahorrar agua

  • 1

    Cierre el grifo mientras se esté cepillando los dientes.

  • 2

    Cuando se afeite, tapone el lavabo en vez de dejar correr el agua.

  • 3

    Con una ducha rápida gastará menos agua que si llena la bañera.

  • 4

    Antes de poner en marcha la lavadora espere a que esté completamente llena de ropa.

  • 5

    En vez de lavar las verduras bajo el grifo, llene media pileta de agua.

  • 6

    Si friega los platos a mano no lo haga con el grifo abierto, utilice una pileta para enjabonar y otra para aclarar. En el caso de que no tenga dos piletas puede usar un barreño.

  • 7

    Si utiliza lavaplatos, aproveche la opción de media carga o en su defecto, no lo ponga en marcha hasta que se encuentre lleno.

  • 8

    No descongele los alimentos poniéndolos debajo del chorro de agua. Sáquelos del congelador la noche anterior.

  • 9

    Cierre bien los grifos, pero con suavidad para que no goteen.

  • 10

    Lave su coche en los lavaderos automáticos, ya que estos están diseñados para un óptimo aprovechamiento del agua.

  • 11

    Riegue durante las horas frescas de la mañana o al atardecer, porque las pérdidas por evapotranspiración serán menores que en las horas centrales del día.

  • 12

    Riegue el jardín menos frecuentemente pero más cuidadosamente.

  • 13

    Escoja plantas que no necesiten demasiada agua.

  • 14

    Antes de poner en marcha la lavadora espere a que esté completamente llena de ropa.

  • 15

    Si necesita verter agua, ¡no la desperdicie vertiéndola sobre una superficie seca!. Aprovéchela para regar las plantas.

  • 16

    Arregle los inodoros, llaves y tuberías que presenten fugas.

  • 17

    Descargue el agua de los inodoros solamente cuando sea necesario.

  • 18

    Evite arrojar por los desagües sustancias contaminantes como aceites, disolventes, pinturas u otras sustancias de uso común en los hogares.

  • 19

    Emplear dispositivos de ahorro para su inodoro (cisternas de doble descarga, por ejemplo) le permitirá ahorrar hasta un 50% de agua.

  • 20

    Los niños pequeños se pueden bañar juntos, se lo pasarán mejor y ahorrará agua.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

 

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSessionID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP