Quienes somos - Emmasa
Nuestra Historia
Un breve repaso a la historia de la Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife, S.A.
Primera etapa
1942 - Primera etapa
El 30 de diciembre de 1942, el pleno municipal aprobó la constitución de Empresa Municipal de Abastecimientos y Suministros de Aguas. Desde el momento en que se inicia su actuación, Emmasa intenta poner las bases con que resolver un problema de primer orden para Santa Cruz, y que fue la causa de su constitución como empresa, esto es, normalizar el suministro de aguas a la población realizando las mejoras oportunas. A tal efecto, la empresa presenta a principios de 1943 un Plan General de Obras que fue aprobado en sesión del siete de julio de 1943, donde destacaba entre otros aspectos la potenciación de los recursos hídricos, como son las galerías de Aguirre, Catalanes y Chabuco, así como el ir adaptando el servicio a las transformaciones que experimenta la ciudad, en función de su crecimiento poblacional y su desarrollo urbanístico.

Segunda Etapa
1970 - Segunda Etapa
Los años setenta suponen una nueva etapa en la historia de Emmasa y del abastecimiento de agua de Santa Cruz de Tenerife. El objetivo estratégico de la empresa en la década de los setenta consistió en la ampliación y perfeccionamiento del abastecimiento de una ciudad que experimentaba un fuerte crecimiento demográfico. A través del citado Plan de Ampliación se resuelve el problema del abastecimiento a la ciudad, mediante la construcción de sendos canales desde el Norte (Orotava) y desde el Sur (Escobonal), capaces cada uno de llevar el caudal total necesario para abastecer a Santa Cruz y un embalse de regulación situado en Los Campitos. También resuelve el citado plan la cloración del agua, mediante una estación de purificación, la conexión del embalse a los depósitos de cabecera y las conexiones con los restantes depósitos de regulación diaria. Paralelamente al tendido de la nueva red, se fueron ejecutando los depósitos de regulación que se contemplaban en el plan. En los caseríos más aislados de Anaga, si exceptuamos a Taganana, comienza la instalación de fuentes públicas con sus correspondientes depósitos reguladores mediante un aprovechamiento exhaustivo de los nacientes más cercanos a estos caseríos, como ocurrió en Almáciga, Chamorga, Benijos, La Cumbrilla, Roque Negro y Taborno. La Estación Depuradora de Aguas Residuales de Santa Cruz de Tenerife, que entró en funcionamiento en 1978, fue financiada conjuntamente por el Ministerio de Obras Públicas y el Ayuntamiento de la capital tinerfeña.

Tercera etapa
1981 - Tercera etapa
En 1981 se producen dos hechos de vital trascendencia para Emmasa, y consecuentemente para la prestación del servicio, que se reflejarán en un futuro próximo en las condiciones del mismo: - La constitución de la empresa como Sociedad Anónima, firmada el 13 de mayo de 1981. Se consiguió ganar en autonomía operativa, en una gestión más eficaz y en la simplificación y rapidez en la toma de decisiones administrativas. - El traspaso a la Empresa, a comienzos de septiembre de ese mismo año, y por acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz, de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, conjuntamente con la totalidad del servicio de alcantarillado, que antes sólo gestionaba Emmasa en su aspecto técnico. Y desde un punto de vista técnico, la mayor novedad de esta etapa llega con la construcción y puesta en marcha de la planta desaladora, que ha supuesto una innegable mejora en la garantía de abastecimiento.

La Nueva Empresa Mixta de Aguas
2006 - La Nueva Empresa Mixta de Aguas
Se genera un nuevo modo de gestión de los servicios públicos municipales relacionados con el ciclo integral del agua, mediante una nueva empresa de economía mixta denominada Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife, Sociedad Anónima (EMMASA). El contrato entre el nuevo operador, Sacyr-Vallehermoso, y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, fue firmado por ambas partes el día 1 de marzo de 2006. El objeto de dicho cambio de gestión son, entre otros: Mejorar los elementos técnicos a través de un Plan de Inversiones. Mejorar los procedimientos de gestión incorporando nuevas tecnologías y experiencias. Incrementar la eficiencia en la gestión de recursos en beneficio de los usuarios.

10 Años de la Empresa Mixta
2016 - 10 Años de la Empresa Mixta
En 2016 se cumplen diez años de la transformación de la empresa municipal de aguas en la Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife Sociedad Anónima, que a lo largo de esta década ha realizado un gran y exitoso esfuerzo de modernización en todos los ámbitos para mejorar la eficacia y la eficiencia en la gestión del ciclo integral del agua en nuestra ciudad. Los cuales se pueden resumir en estos principales hitos: Producción de agua: potenciación de las fuentes propias, tanto de galerías y pozos propios, como la Desaladora de agua de mar. Esta última, es sin duda una fuente de suministro que permite mantener la garantía de una producción de agua de excelente calidad en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, para ello durante estos años se ha invertido para mantenerla a la vanguardia de la tecnología. Control de las Aguas de Aporte y Tratamiento: Mejora y adecuación de las instalaciones de suministro cumpliendo así lo establecido en el RD 140/2003. Instalación de 16 medidores de turbidez en continuo y 4 de medición de fluoruro. Abastecimiento de agua domiciliaria: EMMASA gestiona casi 1000 km de red distribuidos por todo el municipio, y ha invertido en controlar el caudal distribuido por dicha red, consiguiendo telecontrolar el 100% del mismo. Consiguiendo en estos años mejorar el rendimiento de la red en más de 4 puntos porcentuales. Garantía de la calidad del suministro: El laboratorio de EMMASA certificado mediante las normas ISO 14001 y 9001, analiza no solo agua potable (más de 14000 análisis al año) sino también agua residual y agua regenerada. Y realiza análisis para clientes externos. Alcantarillado, Depuración y Regeneración: EMMASA gestiona más de 800 km de red, sobre la cual se realiza un exhaustivo plan de mantenimiento preventivo, limpiando como mínimo dos veces al año los imbornales que la conforman.

Misión, visión y valores
La Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife Sociedad Anónima (EMMASA) tiene como objeto social la gestión del Ciclo Integral del Agua en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, utilizando para ello las infraestructuras municipales que el Ayuntamiento pone a su disposición.
Estructura
Este es el organigrama actual de nuestra empresa
Emmasa en cifras
Clientes |
Producción |
Saneamiento |
Reutilización |
---|---|---|---|
87.000 Clientes |
38 UDS. Depósitos |
>800 KM Red de alcantarillado |
1 UD. Planta de tratamiento |
209.000 Habitantes |
204 k M3 Volumen de almacenamiento |
>2 UDS. Estaciones depuradores de aguas residuales |
365 M3/AÑO Capacidad de siseño |
70 % Producción total en fuentes propias |
1000 L/P Almacenamiento por habitante |
>12 UDS. Unidades externas |
43 KMS. Red de agua regenerada |
Abastecimiento |
>900 KM. Red de distribución |
>1500 M3 Capacidad tanque |
|
30% Producción total comprada a terceros |
>15,5 HM3 Volumen tratado |
||
28,8 K M3/DÍA Capacidad de producción desaladora 1 UD |
Empleo
PARA OFERTAS DE TRABAJO: deberá acceder a través de la plataforma de Recursos Humanos del Grupo Sacyr, por favor pinchar en el siguiente link: |